Los niños que tienen cáncer se mueren por negligencia

03.03.2014 00:01

El pasado 23 de diciembre, el tiempo.com, publicó una columna de opinión redactada por el señor Juan Gossaín, y a decir verdad él tiene razón en el párrafo inicial cuando  dice “… a mí me gustaría cambiar de tema, escribir sobre cositas diversas, publicar crónicas más divertidas. Pero la gente, agobiada, no me lo permite, ni la realidad me suelta. Los colombianos, en su desesperación, andan buscando algo de qué agarrarse, como el náufrago a la tabla. Total que cuando no son los medicamentos es el sistema de salud. O viceversa. O ambas cosas a la vez.”

Según el artículo 4, ley 1388 de 2010 del 26 de mayo, El congreso de Colombia Decretó que a partir de la confirmación del diagnóstico de Cáncer y hasta tanto el tratamiento concluya, los aseguradores autorizarán todos los servicios que requiera el menor, de manera inmediata. Estos servicios se presentan en la Unidad de Atención de Cáncer Infantil, de acuerdo con el criterio de los médicos tratantes en las distintas especialidades, respetando los tiempos, para confirmación de diagnóstico  e inicio del tratamiento que establezcan las guías de atención, independientemente de que los mismos, tengan una relación directa con la enfermedad principal o que corresponda a otros niveles de complejidad en los modelos de atención de los aseguradores.

Sí, el tema tratado ésta vez es la negligencia por parte de las EPS para prestar los servicios de salud que ya han sido pagos, en este caso a los menores de edad que padecen de cáncer. Las entidades que encabezan la lista son: Cosalud, Solsalud, Emdisalud, Saludvida, Saludcop, Colsubsidio, Emssantra. Pero que más se puede pedir si el gobierno se toma un plazo de 6 meses para agilizar los trámites cuando los prestadores de salud  desacatan las tutela

En Colombia, al igual que Haití, muere el 75% de niños con problemas Oncológicos, y aunque sé que es odioso comparar, aquí se presenta un gran ejemplo con el otro país mencionando, partiendo de la pobreza que allí se vive  que es mucho más alta que la del nuestro, los ministerios de Salud reportan presupuestos altísimos anuales para ayudar al pueblo, sin embargo más de la mitad de nuestros infantes enfermos mueren, por negligencia no solo de salud si no gubernamental.

EL artículo incluso presenta casos en los que el mismo Ministro de Salud le da la espalda a una madre que lucha por la salud de su hijo que posiblemente muera consumido por cáncer cuando responde que este caso no era de su resorte.

Lea el artículo compelto aquí