PNUD ayuda a los países a crecer económicamente

Por:
 

(United Nations Development Programme) realiza un informe detallado cada año desde 1990 sobre el Desarrollo Humano de 177 países según el progreso registrado a través de su historia  desde la igualdad de género hasta el crecimiento económico que da cuenta del desarrollo que se está dando desde sus orígenes.

El programa es realizado desde la ONU bajo la dirección de Khalid Malik  tiene como objetivo promover el cambio, y ayudar a estas naciones a partir del ofrecimiento de soluciones en los diferentes retos mundiales y nacionales del desarrollo en cuanto a Gobernabilidad democrática, Reducción de la pobreza, Prevención y recuperación de las crisis, Energía y Medio ambiente, VIH/SIDA, Empoderamiento político en los estados Árabes, Seguridad alimentaria en África, Cambio climático en Asia, Tratamiento de las minorías étnicas en Europa Central, Problemas de desigualdad y la Seguridad de los ciudadanos en América Latina y el Caribe.

En el último IDH 2013, entre todos los temas que se tocaron, se encuentra destacado el crecimiento económico de China y Brasil, donde se refleja el desarrollo que han tenido a través del tiempo pasando de un comercio interno a una expansión internacional gracias a las importaciones y exportaciones.

Esto no significa crecimiento, pero gracias a los estudios realizados demuestra lo contrario puesto que con la implementación de las políticas las cuales son interacción del comercio, taza de cambio y las reformas fiscales, monetarias e institucionales, sin olvidar el compromiso por las multinacionales, habrá unos buenos resultados con el desarrollo a largo plazo, teniendo también como resultado un liderazgo efectivo en la economía mundial gracias a esas políticas aplicadas y la integración social.

 

 

Encuentre aquí informe completo.pdf (5,7 MB)

 

Implementación de las políticas para el crecimiento económico

En cuanto al crecimiento

 

Está de acuerdo con los aportes que hace el PNUD