Implementación de las políticas para el crecimiento económico
China es un país que ha generado un gran cambio en cuanto a lo comercial, allí se encuentra un campo abierto y cerrado teniendo la capacidad para convertir las crisis en oportunidades para la introducción de reformas económicas de gran amplitud, esto se logra con las interacciones de comercio que se tiene con otros países, sin dejar a un lado los ciudadanos de dicha nación, pues desde 1970 ellos toman parte de las decisiones con respecto a la economía.
La participación de la ciudadanía conlleva a que a que las grandes empresas generaran programas sociales innovadoras para poder así reducir la pobreza y la desigualdad de los ingresos que tenían las personas, más que todo para los agricultores, quienes se caracterizan por ser grandes impulsores en la economía del país.
Arrendar las tierras de los agricultores, lo permitió el primer conjunto de reformas agrarias dando un desarrollo rápido de los países del sur logrando que el liderazgo no estuviera en primer lugar, sino la burocracia que se tiene con dichas sociedades para la implantación de nuevos productos y la comercialización de ellos. Esto se hace llamar enlaces comerciales, o sea la unión de diversas empresas con formalidades legales que forman un conjunto unitario para ser poderosa y estar en el auge de la competencia.
Para más información, ecuentre aquí el Informe económico y comercial.pdf (498577) de China y la Historia de la economía China.pdf (646575)